por admin | Sep 18, 2020 | Recetario 2020, Sin categoría
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS GRANADAS En la antigua Grecia se atribuía a Afrodita la plantación del primer granado, por lo que su fruta se relacionaba al deseo e incluso se le atribuían poderes afrodisiacos. Además, la granada, como otras frutas con abundantes...
por admin | Ago 17, 2020 | Recetario 2020, Sin categoría
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS HIGOS La higuera pertenece al género de los ficus. Pierde todas sus hojas en otoño y rebrota en primavera. Se conoce como Ficus carica porque se supone originaria de Caria, al sudoeste de Anatolia, en la actual Turquía. Es una especie...
por admin | Jul 13, 2020 | Recetario 2020, Sin categoría
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS REMOLACHAS La “raíz” de remolacha (Beta vulgaris) es un tallo bajo de esta planta nativa de la Europa mediterránea y occidental. Los humanos han saboreado esta planta desde la prehistoria, al principio sus hojas y después la parte...
por admin | Jun 18, 2020 | Recetario 2020, Sin categoría
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS TOMATES El tomate (Solanum lycopersicum) salió de América con los españoles, que lo llevaron a Europa y Asia. La palabra deriva del azteca xitomatl: “fruto con ombligo”. Sobresale por su contenido en el trío de vitaminas antioxidantes...
por admin | May 2, 2020 | Recetario, Recetario 2020, Sin categoría
Nuestro alimento protagonista de Mayo LAS CEREZAS Ayudan a prevenir la pérdida de memoria, a combatir el dolor de cabeza y contribuyen a regular el ritmo cardíaco y los ciclos del sueño. Conviene guardarlas en la nevera sin lavar ni tapar. Nuestra...
por admin | Abr 20, 2020 | Recetario, Recetario 2020, Sin categoría
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LAS FRESAS Su nombre botánico, Fragaria vesca, viene del latín fragans, que significa “olorosa” y apunta así a una de sus cualidades: la fragancia que puede percibirse incluso a distancia. La fresas tiene una especial riqueza en minerales,...